La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha reforzado su compromiso con la excelencia académica y la innovación al presentar la completa remodelación del Laboratorio de Trasplantes de la Cátedra de Trasplante. Este proyecto, que mejora las instalaciones existentes, reafirma el liderazgo de la UNLP en la formación de profesionales y la investigación en el campo de la medicina trasplantológica.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de la universidad, incluyendo al Arq. Fernando Tauber, Vicepresidente Académico de la UNLP; el Dr. Juan Ángel Basualdo Farjat, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas; la Dra. Mónica Ferreras, Vicedecana; el Dr. Mario San Mauro, Secretario Académico; y el Dr. Clemente Raimondi, titular de la Cátedra de Trasplante.


Tecnología de punta para la microcirugía en la UNLP

El Laboratorio de Trasplantes, ubicado en el subsuelo del edificio principal, fue renovado por completo en una superficie de 160 m². Las obras incluyeron la modernización de instalaciones, revestimientos y equipamiento, con la principal incorporación de un microscopio especializado en microcirugía. Esta herramienta es crucial para la investigación experimental, ya que permite a los científicos realizar procedimientos con una precisión milimétrica, facilitando el desarrollo de nuevas técnicas en el área de trasplantes.

El Dr. Juan Ángel Basualdo Farjat destacó la importancia de esta renovación: “Con este laboratorio mejorado, nuestros estudiantes e investigadores tienen acceso a tecnología de primer nivel, lo que nos permite avanzar en la investigación y formación de futuros especialistas. Esto es vital para estar a la altura de los avances científicos a nivel global”.

Por su parte, el Dr. Clemente Raimondi agregó que “la puesta en valor de este espacio nos permite consolidar los proyectos de investigación que llevamos adelante, además de ofrecer a los alumnos de la cátedra un entorno óptimo para el aprendizaje y la práctica”.

El Arq. Fernando Tauber subrayó el esfuerzo institucional: “La inversión en la mejora de nuestra infraestructura y equipamiento de alta tecnología es fundamental para garantizar una educación de calidad. La renovación de este laboratorio demuestra nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo científico, que se traduce directamente en una mejor formación para nuestros estudiantes y en un impacto positivo en la salud pública”.


Expansión y Modernización Edilicia de la Facultad

Además de la puesta en valor del laboratorio, las autoridades recorrieron las nuevas áreas de la Facultad. Las obras de ampliación en el edificio central y en el Edificio de Tecnología Educativa sumaron más de 1.300 m², con la incorporación de aulas, oficinas y espacios sanitarios, respondiendo así a la creciente demanda de las diversas carreras de grado.

Fuente:UNLP.edu.ar